- Descubra nuestra experiencia en el sector
- Industria y automoción
- Gestión inteligente de la energía
Gestión inteligente de la energía

Fomentamos la sostenibilidad económica y medioambiental
La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático son prioridades absolutas. Esto conlleva reducir las emisiones de CO2, utilizar menos agua y menos energía y generar la mínima cantidad de residuos posible. Las soluciones de GFT, como la gestión inteligente de la energía y el GreenCoding, te permiten integrar la sostenibilidad en tu estrategia de negocio. De esta forma podrás avanzar hacia un modelo de negocio sostenible que cumpla tus objetivos medioambientales y económicos a largo plazo.
¿Por qué conviene centrarse primero en el consumo energético?
El consumo energético es siempre una de las mayores partidas de coste para cualquier fabricante. Pero también es un punto de partida para optimizar procesos e implantar soluciones sostenibles. GFT te ayuda a construir un business case sostenible que conlleve un rápido retorno de la inversión y un ahorro permanente. Nuestras soluciones digitales aprovechan todo el potencial del Internet de las Cosas para transformar la gestión energética e instaurar prácticas sostenibles en todo tu ecosistema empresarial.
¿Cómo puedes cuantificar tu eficiencia energética y tus emisiones de CO2?

Con una gestión inteligente de la energía.
Dibuja una imagen integral de tu consumo energético a partir de datos históricos para obtener información clave sobre el grado de sostenibilidad.
Empiece a controlar su rendimiento en materia de sostenibilidad

Reduce costes, mejora la eficiencia
Predice y optimiza tu consumo energético mediante la monitorización en tiempo real y el control de los procesos que consumen energía.
Evita las fluctuaciones de energía
Predice posibles picos de carga y alinea tus flujos energéticos con la potencia mínima contratada.
Controla tus emisiones de CO2
Dirige tu negocio hacia el liderazgo en sostenibilidad y el uso de energías limpias. Gestión de informes simplificada y monitorización de datos clave en tiempo real a través de un panel de control bajo demanda.

Gestión inteligente de las instalaciones
El suministro de electricidad, agua, aire, gas y refrigeración se tiene que efectuar de conformidad con las leyes y regulaciones aplicables y de manera rentable y sostenible.
Conectando tus instalaciones en red podemos detectar cualquier desviación provocada por las actividades de mantenimiento, el uso o el comportamiento del usuario y reaccionar en tiempo real para corregirla inmediatamente. Con nuestra solución podemos predecir escenarios y monitorizar tus instalaciones de manera autónoma y alineada con tus objetivos de negocio y de sostenibilidad.
Aparcar y cargar
Esta solución te permite monitorizar, controlar y priorizar la distribución de la energía disponible en tu infraestructura de carga. Esto garantiza la máxima fiabilidad y eficiencia de costes para tus servicios de electromovilidad.
La posibilidad de ampliar la gestión de los picos de demanda energética y los modelos predictivos garantiza la mejora continua del sistema y el ahorro de tiempo y dinero.


Gestión de la carga
Supervise, analice, optimice y controle su sistema energético en tiempo real. La solución también puede hacer frente a imprevistos sin reducir la eficiencia. Con los algoritmos de optimización puede evitar los picos de carga y las emisiones de CO2 innecesarias, al tiempo que reduce los costes de forma permanente. La gestión de la carga hace que la adquisición óptima de energía y las mínimas emisiones de CO2 formen parte de su estrategia empresarial.
Juntos mejoramos su gestión energética
Una metodología paso a paso
Mejora tu gestión energética
“Con nuestra metodología de tres fases puedes optimizar y automatizar fácilmente tu gestión energética. Cada fase te ofrece la oportunidad de recopilar más datos energéticos y de revisar el progreso. Una vez implementado, el sistema se puede automatizar por completo para que puedas centrarte en otras prioridades.”
